

NOTICIAS GUACARÍ
ÚLTIMAS NOTICIAS GUACARI
Septiembre 2022


Se plantea como un gran interrogante que debe interpelarnos contantemente desde lo cotidiano, pues, aunque el agua parece un recurso inagotable, la realidad y el contexto de cambio climático, parecen generar un panorama un tanto desalentador. Frente a este gran planteamiento los páramos parecen ser la respuesta, pues como ecosistema de zonas montañosas no solo albergan importantes especies de plantas y animales, sino la capacidad de almacenar y filtrar manantiales del preciado líquido; y donde, para fortuna de Colombia, Ecuador y Venezuela nace y crece el frailejón, planta centenaria que almacena y transfiere humedad a la tierra, solo existente en estos tres países.
Con todo esto, es importante resaltar que este ecosistema, presenta notables amenazas a su equilibrio, ya que la agricultura, la ganadería y la minería son actividades económicas humanas que parecen no dar tregua en expansión voraz.
Para comprender lo anterior, se expuso el Ciclo del agua, como un proceso circular que depende de varios factores para su flujo equilibrado, situación que pone la actividad humana como protagonista, en tanto puede favorecer o afectar estos ciclos naturales.
Comprender el recurso agua y sus propiedades, es vital frente a la generación de pautas de cuidado y autocuidado, ya que no siempre este fluido esta en condiciones aptas para consumo humano y animal; conocer sus propiedades, nos brinda entonces, la posibilidad de valorarlo realmente frente a la necesidad de garantizar bienestar y satisfacción.
FREDY TORREJANO
EQUIPOCOORDINADOR DEL PROYECTO

ÚLTIMAS NOTICIAS GUACARI
Septiembre 2022




Algunas premisas:
Ø Uno
de los aportes más representativos de Usme para la ciudad de Bogotá son los
materiales de construcción que aporta para su desarrollo, asunto que conlleva,
a que la deuda ambiental crezca cada vez más.
Ø La
localidad alberga 1 reserva forestal nacional, 17 reservas forestales distritales,
más de 13 cuerpos de agua, 2 santuarios de fauna y flora, 2 parques urbanos de
recreación pasiva, 2 parques urbanos de recreación activa, 3 parques ecológicos
distritales, y es vecino de 1 parque nacional natural. Todos estos recursos
conforman la Estructura Ecológica Principal y son importantes para garantizar
el equilibrio ambiental del territorio.
Ø Los
bienes y servicios ambientales que alberga la localidad son innumerables. Un
ejemplo es el Quiche, una planta que crece en los árboles y cumple la
importante tarea de mantener la humedad, hasta la filtración de agua en el
suelo, un proceso que permite el ingreso del agua hasta sus capas más profundas.

ÚLTIMAS NOTICIAS GUACARI
Septiembre 2022


EL OBJETIVO DE NUESTRA PROPUESTA ES:
Sensibilizar a un grupo de jóvenes de la localidad de
Usme en el reconocimiento e importancia del ciclo del agua como bien común a
través de acciones que permitan relacionar aprendizajes presentes en el ambiente
social y natural, con el fin de promover iniciativas para el cuidado y
conservación de este recurso en la comunidad para convertirse en “Jóvenes Guardianes del agua
El proyecto se desarrolla a través de las siguientes
líneas de acción que permiten dinamizar la propuesta y articular la iniciativa de sensibilización y
formación de los Guardianes del Agua.
- SENSIBILIZACIÓN Y TRASFERENCIA DE CONOCIMIENTOS SOBRE TEMÁTICAS SOCIO AMBIENTALES
- RECORRIDOS AMBIENTALES POR ALGUNAS FUENTES HIDRICAS RECONOCIDAS
- CHARLAS CON PROFESIONALES DE LA SALUD
- RECONOCIMIENTO SOCIAL E IMPACTO EN LA COMUNIDAD
- GENERACIÓN
DE IDENTIDAD Y ARTICULACIÓN COMUNITARIA
En la mañana de sábado 27 de agosto, nos encontramos
con gran alegría y disposición de un grupo diverso y comprometido, recibimos la
bienvenida por parte de Jesús Salvador Pérez Moneo y Jose Ortiz como
representantes de la Corporación Guacarí, quienes se unieron de manera Virtual
con el acompañamiento del equipo coordinador del proyecto que estará al frente
del desarrollo de las actividades programadas.

Esta iniciativa nos convoca a promover en la comunidad
la cooperación ecología y social como compromiso de vida para todos.
Estaremos compartiendo con ustedes los avances y las
actividades que van dando sentido a nuestro proyecto.

Cordialmente;
Elisabeth Jara. Colaboradora de la Corporación Guacarí
en Bogotá.
ÚLTIMAS NOTICIAS GUACARI
Septiembre 2022

Dentro del ejercicio de sensibilización a nuestros jóvenes
que participan en el proceso de formación y aprendizaje para ser “Guardianes
del Agua” Se llevó a cabo la primera salida de campo en torno al reconocimiento
del agua en la localidad de Usme, dentro del recorrido, también se buscó hacer
un ejercicio de visualización y contacto con la naturaleza apreciando la
riqueza natural con que se cuenta en este entorno tan cercano al espacio
urbano.
Durante el recorrido, se pudo apreciar dentro
del parque ambiental CANTARRANA, el cauce del río
Tunjuelito que aún no recibe todo el impacto nefasto que le proporciona se
entrada a la ciudad, situación que cambia unos pocos kilómetros más adelante.
Mediante un recorrido guiado,
funcionarias del Parque que pertenece a la Empresa de Acueducto y
Alcantarillado de Bogotá -EAAB-,
pusieron en contexto a los participantes acerca del respeto al impacto
Positivo de la reserva, el cuidado del río Tunjuelo y los retos ambientales que
se deben afrontar frente al propósito de conservar este pulmón verde conformado
por 76 Hectáreas de zonas verdes que divide las localidades de Usme y Ciudad
Bolívar; dos territorios densamente poblados en el sur de Bogotá, pero con un
potencial ambiental muy valioso.


FREDY TORREJANO Y ELISABETH JARA (EQUIPO COORDINADOR)











